INDICE DE FRAGILIDADSOCIAL (IFS)2° trimestre de 2021
Anterior Siguiente INDICE DE FRAGILIDAD SOCIAL (IFS) 2° trimestre de 2021 Las personas en situación de fragilidad social son aquellas que tienen altas probabilidades de caer en la pobreza en
Sindicatos y Movimientos sociales; organizaciones gremiales y empresarias; políticas públicas y procesos de institucionalización y Representatividad, identidades y subjetividades.
Anterior Siguiente INDICE DE FRAGILIDAD SOCIAL (IFS) 2° trimestre de 2021 Las personas en situación de fragilidad social son aquellas que tienen altas probabilidades de caer en la pobreza en
Anterior Siguiente Impulsada por alimentos, la inflación alcanzó un 4,3% en febrero. En febrero, la inflación de las y los trabajadores se ubicó en 4,3%, lo que representa una aceleración
En este informe se presentan los resultados de un relevamiento y análisis de la normativa emitida por distintas jurisdicciones del Estado Nacional en el contexto de pandemia provocada por el COVID -19, realizado en el marco Proyecto “Monitor Laboral COVID-19. Condiciones de trabajo, trabajadores/as y derechos en tiempos de pandemia”, el cual se propuso entre sus objetivos encarar una línea de acción dirigida a sistematizar las disposiciones emitidas por el Estado Nacional, con el fin de relevar las medidas tomadas por las distintas reparticiones desde la vigencia del Decreto 297/2020 de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
El relevamiento normativo como estrategia metodológica aporta no solo la posibilidad de sistematizar las disposiciones emitidas diariamente por las distintas jurisdicciones, sino también agregar valor analítico y establecer categorías de análisis relevantes con el fin de aportar al diagnóstico.
La investigación se llevó a cabo entre los meses de marzo y septiembre de 2020, y se utilizó como fuente principal el “Digesto de Emergencia Sanitaria Coronavirus COVID- 19”, documento de actualización diaria elaborado por la Secretaria de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Se relevaron un total de 748 disposiciones correspondientes a 8 jurisdicciones del Estado Nacional, las cuales si bien no representan el universo de disposiciones emitidas, significan un aporte significativo para conocer y comprender el accionar estatal en el actual contexto de emergencia.
Palabras clave: Pandemia; Emergencia sanitaria; Capacidades estatales; Acción estatal.
La inflación volvió a acelerarse en el primer mes de 2022: 4,2% En enero, la inflación de las y los trabajadores se ubicó en 4,2%, lo que representa una aceleración
Al segundo trimestre de 2021 la fragilidad laboral alcanzó los 42,9 puntos a nivel nacional. Llamamos fragilidad laboral1 a la distancia entre las condiciones deseables de la dinámica del mercado
# Monitor Laboral 2 ISSN 2796-8529 Los usos del tiempo en la pandemia. Análisis preliminar de los datos recolectados en una encuesta Cora Arias,Ana Paula Di Giovambattista yFederico Vocos En
Gracias a colegas, compañeros y compañeras que participaron ayer del panel sobre sistemas de información laboral en Argentina con Ximena Mazorra, Bárbara Perrot, @JEBonnin y Federico Vocos.
La próxima actividad será sobre métodos de medición de la economía laboral en Argentina.
2 weeks ago
This content isn't available right now
When this happens, it's usually because the owner only shared it with a small group of people, changed who can see it or it's been deleted.© Citra 2020 | Desarrollado por Folka Media