Coyuntura Laboral: Principales Indicadores Febrero 2023 # 3

Informe elaborado por Federico Vocos

Observatorio de Condiciones de Trabajo (OCT – CITRA / CONICET). 

Introducción

Presentamos a continuación una síntesis de los principales indicadores laborales según distintas fuentes de información, con el propósito de poner a disposición, un panorama actualizado sobre las variables centrales vinculadas al mundo del trabajo. 

En este sentido, es relevante analizar la información disponible a partir de un contexto marcado por dos procesos económicos que tienen una fuerte incidencia:  

  1. Un elevado nivel inflacionario. El nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) aumentó 6,0% mensual en enero de 2022, y acumuló un incremento de 98,8% en los últimos doce meses. Esta situación se agrava si contemplamos que la Canasta básica alimentaria (CBA) tuvo una variación interanual para el 2022 del 103,8% y la Canasta básica total (CBT) del 100,3%
  2. Una economía cuyo crecimiento se está desacelerando. En noviembre de 2022 se observa una disminución de los niveles de crecimiento respecto al mismo mes del año anterior (2,6%), y el indicador desestacionalizado registra una merma de -0,7%, con lo cual la actividad disminuyó por tercer mes consecutivo. El estimador de actividad económica señala que de enero a noviembre de 2022 la economía acumula un crecimiento del 5,9%

Las temáticas que aborda el presente informe son: Empleo, desocupación y subocupaciónInserción ocupacional y sector; Empleo por rama de actividad y Salarios.