Como resultado de la firma del convenio entre UMET y la FALGBT comenzamos a trabajar en una investigación acerca de la violencia en la escuela, particularmente la violencia asociada a la diversidad sexual, junto con las áreas educación y trabajo de la Federación. Dada la impronta sindical de CITRA, pronto se sumaron a la mesa de trabajo representantes del área de diversidad sexual de CTERA y de Derechos Humanos de SADOP. El trabajo se definió en tres etapas: la realización de una encuesta online autoadministrada dirigida a docentes de todos los niveles obligatorios en todo el país, un trabajo de concientización en grupos focales a partir de los resultados preliminares de la encuesta, desarrollo de estrategias de prevención de la violencia asociada a la diversidad sexual en escuelas de gestión privada y estatal. Luego de varias pruebas piloto del cuestionario, en la actualidad estamos trabajando para el lanzamiento de la encuesta en abril 2018.
Leticia Cerezo, becaria doctoral y Cecilia Cross, investigadora de CITRA y Secretaria de Investigación de UMET integran el equipo de investigación de este proyecto y han trabajado junto con los equipos de la Federación y el Sindicato en cada etapa del proceso.
Año: 2022
Editorial: CITRA (CONICET - UMET)
Año: 2022
Editorial: CITRA (CONICET - UMET)
Año: 2022
Editorial: CITRA (CONICET-UMET)
Año: 2022
Editorial: CITRA (CONICET - UMET)
Año: 2021
Editorial: CITRA
Año: 2021
Editorial: CITRA
2 months ago
Observatorio de Plataformas de Trabajo. Informe 1 – CITRA (CONICET – UMET)
citra.org.ar
En este primer informe denominado “Conflictividad laboral en las plataformas de reparto en Argentina: análisis de publicaciones en redes sociales y medios digitales” se presentan los principales ...© Citra 2020 | Desarrollado por Folka Media