Pulso Laboral 6
Los Comités Mixtos como promoción de una nueva cultura obrera
Eric Ingledew
Sindicato Obreros Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU)
El punto de partida
En el año 2009 a instancias de la Ley Provincial de Santa Fe, N° 12913, se constituyó el comité mixto formado entre trabajadores representados por el Sindicato Obreros Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) y las empresas de la actividad situadas en la región de San Lorenzo.
En un principio, el comité mixto aplicaba a dos establecimientos y varias empresas, ya que las contratistas estaban incluidas en la legislación. Luego, con la ampliación de la representación sindical a otras actividades, se agregaron dos comités más, correspondientes a dos empresas multinacionales que nunca habían tenido trabajadores sindicalizados.
La ley santafesina fue impulsada por el gobernador Dr. Hermes Binner y por el ministro de trabajo Carlos Rodriguez, quien poseía una amplia trayectoria como médico laboral y consultor de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta acertada política de control de las condiciones de trabajo, con participación de los delegados gremiales en las tomas de decisiones y con el propósito de resguardar la vida y salud de los trabajadores, ya tenía 30 años de antecedentes cuando la OIT la promovió mediante el Convenio N°155 en el año 1981.
Al día de hoy, este convenio se encuentra ratificado por nuestro país, pero la ley nacional de comités mixtos aún no ha sido sancionada. Uno de los motivos es la resistencia de las cámaras empresarias, tal como ocurrió con un proyecto de ley presentado durante la presidencia de Raúl Alfonsin y de la misma forma pasó en nuestra Provincia con la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), que denunció públicamente la pérdida de competitividad si se producía su aprobación.
Los Comités Mixtos como promoción de una nueva cultura obrera - SOEPU - E. Ingledew