STAN

Los Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN) son  actividades, en su mayoría estandarizadas, como ensayos, análisis, asesorías y consultorías institucionales, que cualquier institución -pública o privada- y /o empresa puede solicitar al CONICET.

Para su prestación generalmente es utilizado el equipamiento, la infraestructura, y los recursos humanos especializados de los Centros, Institutos y Laboratorios dependientes del Consejo o relacionados con él.

 

Detalle STAN: Asesoramiento destinado a facilitar el diálogo entre actores sociales y gobiernos en la implementación de programas sociales productivos y de ordenamiento territorial. 1) Diagnóstico de áreas de conflicto a trabajar. 2) Diseño de estrategias comunicacionales eficaces para difundir los objetivos, metas y etapas del programa. 3) Elaboración participativa de propuestas alternativas del programa. 4) Desarrollo de un plan de acción consensuado para la implementación de la política.

Metodología: La metodología de trabajo propuesta es la Investigación Acción Participativa, lo cual implica que tanto los problemas como las soluciones se piensan dando centralidad a los saberes locales. Esta metodología supone el trabajo en talleres o asambleas en los que las personas que pueden intervenir en la implementación del programa participan y asumen compromisos que son vinculantes.

Responsable Técnico: MARIA CECILIA CROSS

Detalle STAN: Asesoramiento destinado a facilitar el diálogo entre actores sociales y gobiernos en la implementación de programas sociales productivos y de ordenamiento territorial. 1) Diagnóstico de áreas de conflicto a trabajar. 2) Diseño de estrategias comunicacionales eficaces para difundir los objetivos, metas y etapas del programa. 3) Elaboración participativa de propuestas alternativas del programa. 4) Desarrollo de un plan de acción consensuado para la implementación de la política.

Metodología: La metodología de trabajo propuesta es la Investigación Acción Participativa, lo cual implica que tanto los problemas como las soluciones se piensan dando centralidad a los saberes locales. Esta metodología supone el trabajo en talleres o asambleas en los que las personas que pueden intervenir en la implementación del programa participan y asumen compromisos que son vinculantes.

Responsable Técnico: MARIA CECILIA CROSS

Detalle STAN: Asesoramiento en el diseño e implementación de un Sistema de Gestión Organizacional (SGO) consolidado en un manual de procedimientos que permite a futuro la certificación bajo la Norma ISO 9001:2008.

Metodología: Se capacita al personal de la empresa y/o organización en un Sistema de Gestión Organizacional. Se elabora un manual de procedimientos para permitir eventualmente la certificación del proceso productivo. La empresa y /o organización propone un facilitador del proyecto y responsables por área.

Responsable Técnico: MARIA CECILIA CROSS

Detalle STAN: Asesoramiento en la implementación de proyectos transdisciplinarios orientados al desarrollo local. Incluye: 1) Diagnóstico de posibilidades de mejora 2) Diseño del programa de investigación-acción 3) Asesoramiento en la formulación de acuerdos de implementación.

Metodología: La metodología propuesta es la Investigación Acción Participativa que supone una construcción conjunta del conocimiento y de las soluciones, incorporando la perspectiva de todos los actores sociales involucrados.

Responsable Técnico: MARIA CECILIA CROSS

Detalle STAN: Asesoramiento destinado a acompañar el proceso de diseño e implementación de proyectos productivos asociativos, incluyendo la búsqueda de financiamiento de origen gubernamental y no gubernamental. Incluye 1) Formulación de un diagnóstico participativo acerca de las capacidades y competencias de la organización social 2) Construcción de acuerdos acerca de las áreas de responsabilidad 3) Colaboración en la formulación de proyectos 4) Capacitación en gestión asociativa.

Metodología: La metodología propuesta es la Investigación Acción Participativa, que implica que tanto los problemas como las soluciones se piensan dando centralidad a los saberes locales. La metodología supone el trabajo en talleres o asambleas en los que las personas interesadas en participar del proceso ponen en evidencia sus necesidades y capacidades y asumen responsabilidades en el proyecto.

Responsable Técnico: MARIA CECILIA CROSS

Detalle STAN: Asesoramiento destinado a acompañar el proceso de diseño e implementación de proyectos productivos asociativos, incluyendo la búsqueda de financiamiento de origen gubernamental y no gubernamental. Incluye 1) Formulación de un diagnóstico participativo acerca de las capacidades y competencias de la organización social 2) Construcción de acuerdos acerca de las áreas de responsabilidad 3) Colaboración en la formulación de proyectos 4) Capacitación en gestión asociativa.

Metodología: La metodología propuesta es la Investigación Acción Participativa, que implica que tanto los problemas como las soluciones se piensan dando centralidad a los saberes locales. La metodología supone el trabajo en talleres o asambleas en los que las personas interesadas en participar del proceso ponen en evidencia sus necesidades y capacidades y asumen responsabilidades en el proyecto.

Responsable Técnico: MARIA CECILIA CROSS