Colección Perspectiva Colabor Nº1-Noviembre 2023

Mapeos en colabor. Bases metodológicas para la sistematización de estrategias de abordaje de problemáticas vinculadas al género y la edad en organizaciones de trabajadores/as...
Estimadas/os compañeras/os, les presentamos el tercer número de Pulso Laboral, publicación del Observatorio de Condiciones de Trabajo (OCT) que integra el Centro de Innovación...
María Alejandra Esponda, Instituto de Ciencias Sociales y Administración (UNAJ) y Área de Economía y Tecnología (FLACSO). Introducción La tercerización, es decir la aparición...
Ramiro Fernández, Secretario de Salud y Seguridad Laboral y Ambiental (FOETRA Buenos Aires) y Secretario de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo ( CTA...
Mariana Fernández Massi y Andrés Wainer Investigadores del IDESBA-CTA y del CONICET.   PresentaciónEl Instituto para el Desarrollo Económico y Social de Buenos Aires (IDESBA)...
Mariel Payo Esper Dra. en Ciencias Sociales (UBA). Docente-investigadora en ICSYA-UNAJ. [email protected] Puntos de partidaLa escena es bastante conocida: frente a un ejército de...
Por Christian Dodaro, Hernán Pajoni, Pablo Hernández y Andrea Gutiérrez, integrantes del Observatorio de Prácticas Comunicacionales e Informativas sobre Trabajadores, Trabajadoras y Organizaciones Sindicales...
Victoria Basualdo, Investigadora del CONICET y del “Programa Estudios del Trabajo, movimiento sindical y organización industrial” del Área de Economía y Tecnología de FLACSO)....
Victoria Haidar (CITRA CONICET-UMET) Introducción En el año 1995 se sancionó la Ley N° 24.557 que regula los riesgos del trabajo (en adelante LRT),...
Publicación del Observatorio de Condiciones de Trabajo – ISSN 2953-4747 Pulso Laboral es una publicación periódica de información sobre condiciones de trabajo. Se reúnen...
Observatorio de Grillas de Programación Televisiva INFORME Nº 1 – Noviembre de 2023 Integrantes del Observatorio Dr. Mariano Dagatti   (Investigador Adjunto, CITRA, CONICET/UMET...
Informe elaborado por Federico Vocos Observatorio de Condiciones de Trabajo (OCT – CITRA / CONICET). Introducción A partir de distintos sistemas de información disponibles...
Septiembre 2023 ISSN 2618-351X Análisis a partir de una encuesta panel en CABA (2020-2022) Haidar, Julieta; Arias, Cora; Diana Menéndez, Nicolás; Bachoer, Lucía En...
Este informe analiza la incidencia y la evolución de la Población No Integrada Socialmente y, particularmente, de la Fragilidad Social, desde el segundo trimestre...
Este informe analiza la incidencia y la evolución de la Fragilidad Laboral en Argentina en el períodocomprendido entre el segundo trimestre del 2016 y...
Gustavo Motta y Damián Pierbattisti Observatorio de las Elites El trabajo analiza el gabinete nacional de la gestión presidencial de Alberto Fernández, centrándose en...

QUIENES SOMOS

Sobre Citra

El Centro de Innovación de las Trabajadoras y los Trabajadores (CITRA) es una unidad ejecutora de doble dependencia entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
Es un centro pionero de investigación, innovación y desarrollo, asociado estratégicamente con sindicatos para producir capacidades de Ciencia y Técnica con la perspectiva y la participación de las y los trabajadores.

Accede a publicaciones de investigaciones sobre las diferentes áreas temáticas, programas, proyectos y sectores que incluye el CITRA

¿Querés conocer más sobre el CITRA?

Para participar de las actividades que organiza el CITRA o conocer nuestros proyectos, investigaciones y estar al tanto de nuestras publicaciones, eventos y actividades podés suscribiste a nuestro newsletter «Novedades del CITRA» y seguirnos en Facebook y Twitter