¿Qué es el CITRA?

El Centro de Innovación de las Trabajadoras y los Trabajadores (CITRA) es una institución científico-tecnológica de doble dependencia entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Es un centro pionero de investigación, innovación y desarrollo, asociado estratégicamente con sindicatos para producir capacidades de Ciencia y Técnica con la perspectiva y la participación de las y los trabajadores.

El CITRA se crea en 2014 como resultado de un proceso asociativo entre sindicatos y organismos de ciencia y tecnología. Constituye la única experiencia en su tipo. El proyecto nace del reconocimiento del mundo del trabajo como un eje medular en el proceso de construcción de conocimiento científico, en la innovación y el desarrollo de nuevos productos y procesos. Surge del diálogo entre diversos saberes, generados en la propia experiencia universitaria y laboral, que se organizan acorde a las reglas del método científico para producir nuevo conocimiento que pueda generar procesos innovativos de relevancia en la experiencia cotidiana de los trabajadores y sus organizaciones sindicales.

Autoridades

Directora

María Inés Fernández Alvarez

Investigadora CONICET

Vicedirectora

Victoria Haidar

Investigadora CONICET

Coordinador Ejecutivo

Víctor Carricate

Secretario General de ADEF

Consejo Directivo

Ana Castellani

Investigadora CONICET

Gustavo Motta

Investigador CONICET

Sandra Wolanscki

Investigadora CONICET

Camila Stefanetti

Becaria CONICET

Federico Vocos

Personal de apoyo

Junta Asesora

Nicolás Trotta

Presidente del Consejo Académico UMET

Noemí Geminiani

Secretaria Adjunta del SUTERH

Gladys Zena

Vocal del Consejo Directivo de ATE Capital

Andrea del Bono

Investigadora del CONICET en el ICSyA-UNAJ

Ana Castellani

Investigadora del CITRA (CONICET-UMET)

Consejo Directivo

Está integrado por los/as Secretarios/as Generales -o personas por ellos/as designadas- de las organizaciones sindicales adherentes al CITRA. La conformación del Consejo Consultivo tuvo lugar en el marco de los 10 años de UMET, el 15 de Mayo, y representa un hito en términos de institucionalización para el área de investigación y desarrollo. Representó un paso central en el proceso de implementación efectiva del Estatuto del CITRA.

• Asociación Argentina de Aeronavegantes
Juan Pablo Brey
• Asociación Argentina de Árbitros (AAA)
Federico Beligoy
• Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca
Jorge Frías
• Asociación Bancaria
Sergio Palazzo
• Asociación de Docentes de la UBA (ADUBA)
Daniel Ricci
• Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF)
Víctor Carricarte
• Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP)
Héctor Garín
• Asociación de Trabajadores del Estado – Capital Federal (ATE Capital Federal)
Daniel Catalano
• Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET)
Edgardo Tomaselli
• Asociación del Personal Aeronáutico (APA)
Edgardo Llanos
• Asociación del Personal Legislativo (APL)
Norberto Di Próspero
• Asociación del Personal Superior De Empresas De Energía (APSEE)
Carlos Minucci
• Asociación Docentes de Educación Física y Curriculares (ADEF)
Tomas Chiriaco
• Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP)
Roberto Pianelli
• Asociación Obrera Textil de la República Argentina (AOTRA)
Hugo Benítez
• Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante
Jorge Tiravassi
• Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo
Julio González Insfrán
• Confederación de Educadores Argentinos (CEA)
Fabián Felman
• Federación de Obreros, Especialistas y empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones de la República Argentina (FOEESITRA)
Daniel Rodríguez
• Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina (FESITCARA)
Gabriel Vallejos
• Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA)
Domingo Moreyra
• Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP)
Jorge Kalinger
• Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB)
Marcelo Peretta
• Sindicato Argentino de Televisión Telecomunicaciones Servicios Audiovisuales Interactivos y de Datos (SATSAID)
Horacio Arreceygor
• Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA)
María Lucía Colombo
• Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA)
Armando Pascual Alessi
• Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina, Animación, Publicidad y Medios Audiovisuales (SICA APMA)
Guido Valerga
• Sindicato de los trabajadores y trabajadoras de la ANSES (SECASFPI)
Carlos Ortega
• Sindicato de Luz y Fuerza (SLyFLUZ), Capital Federal
Rafael Mancuso
• Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA)
Rodolfo Daer
• Sindicato de Trabajadores de Talleres y Astilleros Navales (SITTAN)
Jonatan Pucheta
• Sindicato de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros
Luis Hlebowicz
• Sindicato del Fósforo, Encendido, Pirotecnia, Velas y Afines (SOEIFEPVA)
Clay Eloy Jara Toledo
• Sindicato Electricistas Electronicistas Navales (SEEN)
Ricardo Iglesias
• Sindicato Petróleo, Gas y Biocombustibles Privado de Cuyo
David Castro
• Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos (SUTECBA)
Amadeo N. Genta
• Sindicato Unido de Educadores Técnicos de la República Argentina (SUETRA)
Raúl Quiñones
• Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA)
Roberto Baradel
• Unión de Trabajadores del Turf y Afines (UTTA)
Carlos Felice
• Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA)
José Luis Barrionuevo
• Unión del Personal Civil de las Fuerzas Armadas (PECIFA)
José Eduardo Lauchieri
• Unión Docentes Argentinos (UDA)
Sergio Romero
• Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA)
Gerardo Martínez
• Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA)
Luis Cáceres
• Unión Obrera Metalúrgica (UOM)
Francisco Furlan
• Unión Obreros y Empleados Tintoreros, Sombrereros y Lavaderos de la República Argentina (UOETSYLRA)
Luis Pandolfi

Sindicatos Asociados

El CITRA trabaja asociado con los siguientes sindicatos.
Para contactarse escribir a [email protected]

Citra ®2025 - Todos los derechos reservados