CALL FOR PAPERS:
Fake news y desinformación: desafíos para las democracias de América Latina y el Caribe
A partir de una confluencia de investigadores de la Universidad de Palermo, el Equipo de Investigaciones Políticas de la Universidad de Santiago de Compostela y el Núcleo de Comunicación y Discurso -NUCODIS- del Centro de Innovación de los Trabajadores [CONICET/UMET] nace el proyecto que realiza este llamado en el que se aceptan dos modelos de trabajos:
a) Los artículos de carácter teórico: deben realizar una profusa revisión epistemológica sobre el tema a tratar, con las consiguientes discusiones, ofreciendo un aporte original.
b) Los artículos que asuman el carácter de investigación empírica: deben explicitar el método/técnica, así como la evidencia empírica utilizados para desarrollar el trabajo.
Calendarización
Convocatoria: julio/agosto 2021
Entrega de resumen: hasta el 1° de octubre de 2021
Entrega de artículos completos: hasta el 28 de enero de 2022
Publicación: Primer semestre de 2022
Temáticas sugeridas
• Redes sociales: noticias falsas y fact checking.
• Medios de comunicación, infodemia y desinformación.
• El rol de las noticias falsas en coyunturas de crisis sociopolíticas.
• Fake news y procesos electorales.
• Desinformación y gestión de la pandemia.
• La utilización de noticias falsas como mecanismos de deslegitimación y desestabilización política.
• Otros aspectos convergentes con el presente llamado.
Bases
Este proyecto convoca a estudiantes de posgrado, investigadores, académicos y personas interesadas en la comunicación política y/o que desempeñen alguna tarea ligada a este ámbito. El artículo debe ser inédito y original; no puede haber sido publicado previamente ni encontrarse bajo proceso de evaluación en otro medio académico. Serán aceptados, como máximo, cuatro autores por artículo; un autor solo podrá participar en un artículo. El trabajo será sometido a una revisión ciega por pares.
Envío de artículos completos
Los textos definitivos deberán tener una extensión mínima de 25.000 y máxima de 40.000 caracteres sin espacio. Deberán contener los resúmenes en castellano, portugués e inglés, además de las palabras clave. Para las citas se utilizarán las normas APA Séptima Edición. La fecha límite para la entrega es el 28 de enero de 2022.
Idiomas: Se aceptarán artículos escritos en castellano y portugués.
Publicación: Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo (Buenos Aires). La publicación está indexada en Scielo; Latindex; Ebsco y Dialnet.
Envío de artículos completos:
Marina G. Mendoza ([email protected])
Consultas:
Marina G. Mendoza ([email protected])
Mariano Dagatti ([email protected])
Paulo Carlos López López ([email protected] ) |