Coyuntura Laboral N° 7

Principales Indicadores. Octubre 2024

Informe elaborado por Federico Vocos y Sonia Balza

Observatorio de Condiciones de Trabajo

Introducción

A partir de distintos sistemas de información disponibles se presentan a continuación los principales indicadores laborales, con el propósito de poner a disposición un panorama actualizado de las dimensiones centrales vinculadas al mundo del trabajo en la Argentina.

En este sentido, es relevante analizar un contexto marcado por dos procesos económicos que se acentuaron a partir de las distintas medidas adoptadas por la actual gestión de gobierno desde diciembre último. Por lo tanto, es posible examinar:

1- Un muy elevado nivel inflacionario

Luego de la devaluación del 118% de diciembre de 2023 la inflación anual acumulada desde ese mes se estableció en un piso superior al 200% durante los 10 meses de gobierno.

Desde diciembre de 2023 a septiembre de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se incrementó en un 152,9%. En cambio, la inflación acumulada para el mismo periodo del año anterior, arrojaba un aumento del 113,5%.

La variación porcentual acumulada en los últimos 12 meses (octubre 2023-septiembre 2024) fue de 209,7%. Hace un año, en septiembre del 2023 la inflación interanual era de 138,3%.

2- Derrumbe de la actividad económica

La economía continuó durante el segundo trimestre de 2024 profundizando la etapa de depresión iniciada en el primer trimestre. La caída del Producto Interno Bruto (PIB) fue de -1,7% respecto al mismo periodo del año anterior y de -3,4% en el acumulado del año respecto a igual acumulado del 2023.

A la vez, se registra un fuerte descenso interanual -igual trimestre del año anterior- en la Inversión (-29,4%) y del Consumo privado (-9,8%). Y desde el 4° trimestre de 2023 hasta la fecha la variación trimestral desestacionalizada arroja una caída de la inversión pública del -33,9% y del consumo privado del -9,6%.

De igual modo, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) de julio marca la gravedad de la situación. Son diez los sectores de actividad que registran caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Construcción (-14,8% ia), Pesca (-9,9 ia), Industria manufacturera (-5,6% ia) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-5,3% ia).

Las temáticas que aborda el presente informe son:

  1. Actividad, empleo, desocupación y subocupación;
  2. Pobreza e Indigencia;
  3. Situación de los ocupados;
  4. Empleo por rama de actividad;
  5. Incorporaciones, desvinculaciones y suspensiones y
  6. Salarios y distribución del ingreso.
Cargando…
Citra ®2025 - Todos los derechos reservados