Investigadorxs
Sandra Wolanski
Sandra Wolanski es Investigadora Asistente del CONICET. Trabaja en el campo de la antropología social y política, desde un enfoque de etnografía colaborativa. Su investigación se centra en las formas y sentidos del activismo gremial; las relaciones de edad, generación y clase en procesos de organización gremial; y la producción de derechos y formas de bienestar de trabajadores/as no asalariados, en el marco de las transformaciones del trabajo en el capitalismo contemporáneo. Es JTP regular en el Seminario “Teoría y metodología en la investigación antropológica de las prácticas y los procesos políticos” ; Profesora Adjunta en la materia Antropología del Trabajo y lxs Trabajadorxs, en la carrera de Cs. Antropológicas, UBA, y Profesora en la Maestría en Antropología Social (FLACSO). Integra el programa Antropología en Colabor (CITRA-CONICET/UMET; FFyL-UBA) y el GT CLACSO El trabajo en el capitalismo contemporáneo.
Publicaciones recientes
- Wolanski, S. (2025) “Gestionar las redes: ambivalencia y experiencia de los entornos digitales entre los trabajadores y trabajadoras caninos de Argentina”. En: Marins, Cristina; Palermo, H. y Capogrossi, L. (eds.) O trabalho no capitalismo contemporâneo: tecnologias digitais e novos cotidianos laborais. Buenos Aires: CLACSO – Colección Grupos de Trabajo CLACSO. Disponible en: https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=4488&c=5
- Wolanski, S. (2024) “Valores perros: Procesos y proyectos de desvalorización y (re)valorización entre los/as trabajadores/as caninos de Buenos Aires”. Revista PUBLICAR en antropología y ciencias sociales, nº36, pp. 72-91. Disponible en: https://publicar.cgantropologia.org.ar/index.php/revista/article/view/503