Personal de apoyo
Federico Vocos
Profesional Adjunto de la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo de CONICET con sede en CITRA. Sus trabajos de investigación se orientan hacia las transformaciones en los procesos de trabajo, las condiciones laborales y distintas instancias de construcción sindical. En gran medida desarrolló esta labor en el marco de distintos programas de formación sindical desde una metodología de investigación acción participativa. Coordina el Observatorio de Condiciones de Trabajo (CITRA) y es Profesor Adjunto (a cargo) de la materia “Gestión de Condiciones de Trabajo y Salud del Trabajador” de la carrera de Relaciones del Trabajo (UMET).
Publicaciones recientes:
- Vocos, F., Testoni, F., Bonnin, J. E. (2024). Sistemas de información laboral enArgentina. Organización Internacional del Trabajo (OIT). https://www.ilo.org/es/publications/sistemas-de-informaci%C3%B3n-laboral-en-argentina
- Vocos, F. (2022). Los aportes de la sociología del trabajo en la investigación de delitos de lesa humanidad: El caso de la empresa Ford durante la última dictadura cívico-militar argentina. En L. R. Corrêa, M. A. de Carvalho Silva, R. Martins (Coords.), Repressão aos trabalhadores e responsabilidade empresarial nas ditaduras do Cone Sul (pp. 171–190). Editora PUC-Rio. https://www.editora.puc-rio.br/cgi/cgilua.exe/sys/start.htm?infoid=1139&sid=3
- Vocos, F. (2021). La iniciativa de parques ladrilleros de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA): Una respuesta integral a la problemática de condiciones y medio ambiente de trabajo de la actividad. En E. Cuda Dunbar (Coord.), Teología, filosofía y economía de la liberación y del pueblo después de Laudato Si: Consecuencias socioambientales de las relaciones productivas en estado crítico (pp. 20–31). CLACSO. https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2021/05/V3_Teologi%CC%81a-Filosofi%CC%81a-y-Economi%CC%81a-de-la-Liberacio%CC%81n_N1.pdf
-
Bulloni, M. N., Del Bono, A., Vocos, F., Cabrera, N., Borroni, C. (2021). Impacto de la pandemia de la COVID-19 en el sector audiovisual y del espectáculo en vivo en las Américas: Un estudio en ocho países. UNI Medios de Comunicación, Espectáculos y Artes (UNI-MEI), Federación Internacional de Actores (FIA-LA), Panartes & Union to Union. https://www.uniglobalunion.org/sites/default/files/files/news/estudio_covid_1