Nosotras trabajadoras

Debates y estrategias colectivas frente a la avanzada neoconservadora y el desfinanciamiento en ciencia y técnica.


Desde la Asociación Argentina para la Investigación en Historia de las Mujeres y Estudios de Género (AAIHMEG) y el CITRA organizamos este ciclo de encuentros con la convicción de que las perspectivas feministas sobre el poder, el neoliberalismo y el mundo del trabajo ofrecen herramientas fundamentales para comprender y enfrentar el presente.

Mientras los gobiernos neoconservadores intentan borrar el sentido mismo de lo social, se profundiza el ataque contra las ciencias sociales, los estudios de género y todo saber crítico. Las políticas de ajuste y vaciamiento golpean con fuerza el sistema científico-tecnológico, afectando la continuidad de proyectos, becas, programas y condiciones laborales.

Como trabajadoras del sistema de ciencia y técnica, vivimos cotidianamente la pérdida del poder adquisitivo, la precarización, la incertidumbre sobre el futuro. También enfrentamos campañas de desprestigio, violencia institucional y discursos que buscan deslegitimar nuestro trabajo.

Por eso, proponemos un espacio de conversación y análisis colectivo. Para aunar experiencias, tramar comunidad y construir herramientas que nos preparen para disputar sentidos y resistir una reforma laboral regresiva que impactará de lleno en nuestras vidas y derechos.

Primer encuentro: miércoles 30 de abril, 17 hs
Modalidad virtual (por Zoom)
Participan: Yamile Socolovsky (Secretaría de Género CTA-T), Marisa Censabella (UNCAUS/CONICET y UNNE) y Florencia Trentini (IESCT/UNQ)

Formulario de inscripción AQUÍ

Organizan: AAIHMEG y CITRA