Pulso Laboral Nº2

Sin la participación de las mujeres, no hay democracia sindical

Norma Malagon Serrano

Red de Mujeres Sindicalistas de México

Introducción

En 2019 se registra en México un avance importante en relación de derechos laborales para las y los trabajadores, específicamente en materia de democracia sindical y de no discriminación por razones de género. Con la reforma a la Ley Federal del Trabajo, se da respuesta a una larga lucha que por décadas habían encabezado sindicatos independientes, organizaciones de la sociedad civil y activistas en derechos humanos, entre otros actores, por la democratización del mundo del trabajo y la erradicación de cualquier forma de discriminación.

La reforma laboral respalda el ejercicio de la democracia interna de las organizaciones sindicales, a fin de poner un alto a la existencia de sindicatos corruptos y de protección patronal, que en ningún momento representaban los interés legítimos de las y los trabajadores.

La apuesta más significativa por tanto, se orienta a la existencia de organizaciones verdaderamente representativas, donde a través del voto personal, libre y secreto las y los trabajadores pueden elegir directamente a sus representantes, libres de cualquier forma de injerencia patronal o del Estado y de contar con procesos de negociación auténticos, fortaleciendo para ello los procesos de participación democrática.

Por otra parte, establece la creación de espacios de trabajo libres de cualquier forma de discriminación y violencia y acoso sexual, por razones de género. Para ello, los empleadores tendrán la obligación de contar con protocolos para prevenir, atender y erradicar cualquier forma de discriminación o violencia que se denunciado por estas razones.

El tema de la democratización de las organizaciones sindicales y la atención y erradicación de la discriminación y violencia son solo algunos de los temas que abarca la reforma laboral, con ello se fortalece no solo la autonomía de las y los trabajadores para construir organizaciones sindicales auténticas y democráticas, sino tambien la construcción de ambientes de trabajo libres de discriminación y hostigamiento sexual, protegiendo con ello los derechos de las personas que puedan ser víctimas de esta situación.

Cargando…
Citra ®2025 - Todos los derechos reservados