Índice de Fragilidad Social (IFS)

Análisis comparativo 2016–2024. Actualización de indicadores al segundo semestre de 2024 por sexo y edad

Revisión y actualización de indicadores a cargo de Sonia Balza.

El presente informe actualiza los datos del Índice de Fragilidad Social para el segundo semestre de 2024, y tiene por objetivo analizar la evolución del indicador y sus componentes, incorporando una lectura diferenciada por sexo y edad, con foco en los grupos demográficos más expuestos. En efecto, si bien la fragilidad social afectó al 59,0% de la población, entre las mujeres jóvenes el IFS ascendió al 65,9% de ellas.

Asimismo el informe se propone una caracterización del desempeño del IFS a partir del análisis comparativo entre en el período 2016–2024. Este recorrido evidencia un proceso de intensificación de la fragilidad social y una amplificación de la brecha entre sectores protegidos y no protegidos que expresa, en la actualidad, formas más agudas de desigualdad.

Citra ®2025 - Todos los derechos reservados