Coyuntura Laboral N° 6

Julio 2024

Informe elaborado por Federico Vocos
Observatorio de Condiciones de Trabajo 

Introducción

A partir de distintos sistemas de información disponibles se presentan a continuación los principales indicadores laborales, con el propósito de poner a disposición, un panorama actualizado de las dimensiones centrales vinculadas al mundo del trabajo en la Argentina.

En este sentido, es relevante analizar la información disponible a partir de un contexto marcado por dos procesos económicos que se acentuaron luego de la devaluación del 118% realizada por la nueva gestión de gobierno a comienzos de diciembre último. En este sentido es posible examinar:

  1. Un muy elevado nivel inflacionario. El nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) resulta por demás elevado. La inflación acumulada durante los primeros 7 meses de la actual gestión alcanza el 125,5% y la variación porcentual acumulada en los últimos 12 meses es de 271,5%.  La magnitud del alza en el proceso inflacionario se advierte en que la variación interanual del nivel general del IPC desde diciembre supera el 200% y desde hace 5 meses es mayor al 270%. Hace un año, en junio del 2023 la inflación interanual era del 115,6% (gráfico 1).
  2. La economía ingresó en el primer trimestre de 2024 en una etapa de depresión, luego del derrumbe de la actividad económica. La estimación para el primer trimestre de 2024 del producto interno bruto (PIB) es de -2,6% en términos desestacionalizados respecto al 4° trimestre de 2023 y de -5,1% respecto al mismo periodo del año anterior. En este periodo, se registra un fuerte descenso en la Inversión con una disminución de -23,4% interanual y del Consumo privado de -6,7% interanual.

El estimador mensual de actividad económica (EMAE) de mayo marca la gravedad de la situación económica. Al considerar todos los sectores, salvo Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, la caída es de -5,04%.  Son nueve los sectores de actividad que registran caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Construcción (-22,1% ia) e Industria manufacturera (-14,2% ia) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-11,41% ia).

Las temáticas que aborda el presente informe son: Empleo, desocupación y subocupaciónPobreza e Indigencia; Situación de los ocupados; Empleo por rama de actividad; Incorporaciones, desvinculaciones y suspensiones y Salarios.

Cargando…
Citra ®2025 - Todos los derechos reservados