Ir al contenido
Quiénes somos
Investigación
Observatorios
Programas y núcleos
Proyectos
Publicaciones
Método CITRA
Apuntes de Economía Popular
Pulso Laboral
Informes del Observatorio de Plataformas de Trabajo
Propuesta CITRA
Monitor laboral
Coyuntura Laboral
Informes de Fragilidad Social
Informes de Fragilidad Laboral
Actividades
Menú
Quiénes somos
Investigación
Observatorios
Programas y núcleos
Proyectos
Publicaciones
Método CITRA
Apuntes de Economía Popular
Pulso Laboral
Informes del Observatorio de Plataformas de Trabajo
Propuesta CITRA
Monitor laboral
Coyuntura Laboral
Informes de Fragilidad Social
Informes de Fragilidad Laboral
Actividades
Buscar
Buscar
Cerrar
Quiénes somos
Investigación
Observatorios
Programas y núcleos
Proyectos
Publicaciones
Método CITRA
Apuntes de Economía Popular
Pulso Laboral
Informes del Observatorio de Plataformas de Trabajo
Propuesta CITRA
Monitor laboral
Coyuntura Laboral
Informes de Fragilidad Social
Informes de Fragilidad Laboral
Actividades
Menú
Quiénes somos
Investigación
Observatorios
Programas y núcleos
Proyectos
Publicaciones
Método CITRA
Apuntes de Economía Popular
Pulso Laboral
Informes del Observatorio de Plataformas de Trabajo
Propuesta CITRA
Monitor laboral
Coyuntura Laboral
Informes de Fragilidad Social
Informes de Fragilidad Laboral
Actividades
Inicio
»
Publicaciones
Metodologías aplicadas en América Latina para anticipar demandas de las empresas en materia de competencias técnicas y profesionales
28/01/2020
Descargar PDF
Descargar PDF
Comparte este artículo
Publicaciones relacionadas
05/12/2023
Perspectiva Colabor
Colección Perspectiva Colabor Nº1-Noviembre 2023
Mapeos en colabor. Bases metodológicas para la sistematización de estrategias de abordaje de problemáticas vinculadas...
leer más
29/11/2023
Pulso Laboral
Presentación Pulso Laboral N°3
Estimadas/os compañeras/os, les presentamos el tercer número de Pulso Laboral, publicación del Observatorio de Condic...
leer más
29/11/2023
Pulso Laboral
Tercerización y transformaciones de las relaciones laborales en las últimas décadas. El caso de Siderar Ensenada- Grupo Techint
María Alejandra Esponda, Instituto de Ciencias Sociales y Administración (UNAJ) y Área de Economía y Tecnología (FLAC...
leer más
29/11/2023
Pulso Laboral
“Hay que meterse en los procesos productivos”
Ramiro Fernández, Secretario de Salud y Seguridad Laboral y Ambiental (FOETRA Buenos Aires) y Secretario de Condicion...
leer más
29/11/2023
Pulso Laboral
La experiencia del Instituto para el Desarrollo Económico y Social de Buenos Aires (IDESBA-CTA)
Mariana Fernández Massi y Andrés Wainer Investigadores del IDESBA-CTA y del CONICET. PresentaciónEl Instituto para ...
leer más
29/11/2023
Pulso Laboral
Un museo de grandes novedades: debates recientes sobre digitalización del trabajo y acción sindical.
Mariel Payo Esper Dra. en Ciencias Sociales (UBA). Docente-investigadora en ICSYA-UNAJ.
[email protected]
Puntos...
leer más
29/11/2023
Pulso Laboral
El conflicto gremial que no quieren que veas
Por Christian Dodaro, Hernán Pajoni, Pablo Hernández y Andrea Gutiérrez, integrantes del Observatorio de Prácticas Co...
leer más
29/11/2023
Pulso Laboral
A propósito de “Los Trabajadores y Trabajadoras de IDEAL – ARCOR: Córdoba 1969 – 1977” de Carlos Monestés
Victoria Basualdo, Investigadora del CONICET y del “Programa Estudios del Trabajo, movimiento sindical y organización...
leer más
29/11/2023
Pulso Laboral
¿Médicos o jueces? Los debates en torno a la autoridad competente en relación a la reparación de los daños a la salud en el trabajo.
Victoria Haidar (CITRA CONICET-UMET) Introducción En el año 1995 se sancionó la Ley N° 24.557 que regula los riesgos ...
leer más
29/11/2023
Pulso Laboral
Pulso Laboral N°3 – Noviembre de 2023
Publicación del Observatorio de Condiciones de Trabajo – ISSN 2953-4747 Pulso Laboral es una publicación periódica de...
leer más
31/10/2023
Informes del Observatorio de Grillas de Programación Televisiva
Informe sobre Programación Televisiva N°1 – noviembre de 2023
Observatorio de Grillas de Programación Televisiva INFORME Nº 1 – Noviembre de 2023 Integrantes del Observatorio Dr. ...
leer más
15/10/2023
Coyuntura Laboral
Coyuntura Laboral #5 Septiembre 2023
Informe elaborado por Federico Vocos Observatorio de Condiciones de Trabajo (OCT – CITRA / CONICET). Introducci...
leer más
29/09/2023
Método CITRA
Método CITRA Vol.14. Trabajadoras/es de plataformas de reparto: trayectorias laborales y representaciones.
Septiembre 2023 ISSN 2618-351X Análisis a partir de una encuesta panel en CABA (2020-2022) Haidar, Julieta; Arias, Co...
leer más
14/06/2023
Informes de Fragilidad Social
Índice de Fragilidad Social (IFS) 3° y 4° trimestre 2022
Este informe analiza la incidencia y la evolución de la Población No Integrada Socialmente y, particularmente, de la ...
leer más
14/06/2023
Informes de Fragilidad Laboral
Índice de Fragilidad Laboral (IFL) 3° y 4° trimestres 2022
Este informe analiza la incidencia y la evolución de la Fragilidad Laboral en Argentina en el períodocomprendido entr...
leer más
02/06/2023
Informes de Investigación del Observatorio de las Elites
Informe de Investigación N°10. Análisis comparado de los gabinetes inicial y actual (marzo 2023) del presidente Alberto Fernández.
Gustavo Motta y Damián Pierbattisti Observatorio de las Elites El trabajo analiza el gabinete nacional de la gestión ...
leer más