Pulso Laboral Nº3
A propósito de «Los Trabajadores y Trabajadoras de IDEAL – ARCOR: Córdoba 1969 – 1977» de Carlos Monestés
Victoria Basualdo
Investigadora del CONICET y del “Programa Estudios del Trabajo, movimiento sindical y organización industrial” del Área de Economía y Tecnología de FLACSO)
Compartimos el prólogo de este gran libro editado por 3Banderas que da cuenta del proceso de construcción sindical en la década del 70’ en el mayor establecimiento gráfico de la provincia de Córdoba y perteneciente a uno de los principales grupos económicos del país.
Este libro de Carlos Monestés se suma a una creciente producción sobre un período clave de la historia del movimiento obrero, que articula análisis y experiencias personales y colectivas sobre problemáticas muy relevantes. A partir de la propia trayectoria y memoria, y recogiendo además fuentes documentales, material de prensa y palabras e historias compartidas en encuentros de compañeros/as de la fábrica gráfica IDEAL-ARCOR de Córdoba, el libro aborda el complejo pero riquísimo proceso histórico comenzado en 1969, en lo que denomina el “pos Cordobazo”, hasta 1977, cuando cierra la fábrica, logrando aportes sobre las transformaciones en el lugar de trabajo muy difíciles de abordar tantas décadas después.