Pulso Laboral 6
“Abrir ventanas de posibilidades”: La Cooperativa Esquina Libertad como espacio de solidaridad colectiva
Entrevista a Ayelén Stroker, referente de la Cooperativa Esquina Libertad.
Sistematización por Jorge Afarian y Federico Vocos
Introducción
El cooperativismo nos invita a realizarnos un sinfín de preguntas sobre las complejidades de los modos de producir y de vincularnos entre trabajadorxs, en un mundo en el que priman las relaciones de producción capitalistas. Entre las que nos interpelan podemos incluir: ¿es posible generar colectividad, crear vínculos fraternos y de aprendizaje mutuo entre quienes trabajan juntos? Y a la vez, ¿es factible llevar adelante un emprendimiento político y social de tales características entre quienes se encuentran o se encontraban privados de su libertad, familiares y otros cooperativistas de distintas profesiones y oficios?
Todos estos componentes están presentes en la entrevista que realizamos a Ayelén Stroker, referente de la Cooperativa Esquina Libertad (la “Coope”), cuya sede acaban de inaugurar en el barrio porteño de Barracas (antes se encontraban en Villa Crespo) y está constituida por personas privadas de la libertad, liberadxs, familiares, desocupadxs y cooperativistas que hacen su aporte proponiendo distintas formas de trabajo basadas en el apoyo mutuo y la solidaridad, utilizando como medio la autogestión.
En lo laboral, las actividades que comprende la cooperativa incluyen una imprenta, editorial, encuadernación, diseño y fotografía, productora de contenidos audiovisuales, serigrafía, sublimación, plotter, nodo de productos agroecológicos y talleres de oficio. Su experiencia, relatada por una de sus representantes, nos propone pensar nuevas realidades laborales, gremiales y asociativistas, que buscan derribar estereotipos y generar oportunidades desde la calificación de los oficios.
Abrir ventanas de posibilidades_ la Cooperativa Esquina LibertadCopia de Entrevista a Cooperativa Esquina Libertad - A. Stroker