La protesta en cuarentena. Análisis de una base cuantitativa sobre protestas sociales en el marco del proyecto Monitor laboral. Vol 6
Año: 2020
Editorial: CITRA
CITRA es producto de una interpelación directa y frontal de varias decenas de organizaciones sindicales al sistema científico argentino: ¿somos capaces de construir conocimiento poniendo en diálogo los saberes académicos y locales? ¿nos animamos a pensar agendas de investigación basadas en las necesidades concretas de un sector sin perder rigor científico? ¿es posible respetar la legitimidad de los distintos conocimientos sin perder identidad? ¿nos animamos a confiar en la calidad de los aportes de quienes se han formado en ámbitos que nos resultan ajenos y distantes?
Dentro de los caminos que estamos transitando para responder a esta interpelación se encuentra el desarrollo de investigaciones surgidas de demandas sectoriales. Y al modo en que encaramos estas investigaciones le llamamos lúdicamente, el “Método CITRA”. Digamos que consiste básicamente en no aferrarse a ninguna receta, escuchar más que hablar y pensar reflexivamente sobre errores y aciertos.
A continuación presentamos algunas experiencias que estamos transitando.
Proyecto de investigación sobre la Industria Hípica
Proyectos de investigación y desarrollo AGTSYP/CITRA
Investigación acerca de la violencia en la escuela (SADOP, FALGBT, UTE, CTERA)
Año: 2020
Editorial: CITRA
Año: 2020
Editorial: CITRA
Año: 2020
Editorial: CITRA
Año: 2019
Editorial: CITRA
Año: 2019
Editorial: CITRA
Año: 2018
Editorial: CITRA
Si estás pensando en estudiar Políticas Públicas, hay muy buenos motivos para que elijas hacerlo en UMET.
Escribinos por WhatsApp ⬇️
✅ +54911 5489 4004
2 days ago
El CITRA(CONICET/UMET) lamenta profundamente el fallecimiento de Carlos Baltierra, trabajador de la @metrodelegados Asociación Gremial del Subte y Premetro, y participante de las actividades que nos han reunido en los últimos años.
UMET Juan Eduardo Bonnin Prensa del Subte ... See MoreSee Less
© Citra 2020 | Desarrollado por Folka Media