Método CITRA

CITRA es producto de una interpelación directa y frontal de varias decenas de organizaciones sindicales al sistema científico argentino: ¿somos capaces de construir conocimiento poniendo en diálogo los saberes académicos y locales? ¿nos animamos a pensar agendas de investigación basadas en las necesidades concretas de un sector sin perder rigor científico? ¿es posible respetar la legitimidad de los distintos conocimientos sin perder identidad? ¿nos animamos a confiar en la calidad de los aportes de quienes se han formado en ámbitos que nos resultan ajenos y distantes?
Dentro de los caminos que estamos transitando para responder a esta interpelación se encuentra el desarrollo de investigaciones surgidas de demandas sectoriales. Y al modo en que encaramos estas investigaciones le llamamos lúdicamente, el “Método CITRA”. Digamos que consiste básicamente en no aferrarse a ninguna receta, escuchar más que hablar y pensar reflexivamente sobre errores y aciertos.
A continuación presentamos algunas experiencias que estamos transitando.

UTTA

Proyecto de investigación sobre la Industria Hípica

METRODELEGADOS

Proyectos de investigación y desarrollo AGTSYP/CITRA

DIVERSIDAD SEXUAL EN LA ESCUELA

Investigación acerca de la violencia en la escuela (SADOP, FALGBT, UTE, CTERA)

Colección método citra

Método CITRA Vol.13 La protesta en la era Cambiemos: conflicto por la distribución y respuesta represiva.

Año: 2023

Editorial: CITRA (CONICET - UMET)

Método CITRA Vol.12. La “Uberización” del trabajo en el transporte de pasajeros: Uber, Cabify, Beat y Didi en el AMBA.

Año: 2022

Editorial: CITRA (CONICET - UMET)

Método CITRA Vol.11. La economía popular en pandemia: situación actualizada 2021

Año: 2022

Editorial: CITRA (CONICET - UMET)

Método CITRA N°9. El accionar del Estado en emergencia: relevamiento normativo y evaluación sobre el accionar estatal en el marco del Proyecto Monitor Laboral COVID-19

Año: 2022

Editorial: CITRA (CONICET-UMET)

Método CITRA Vol.10. El sector audiovisual y del espectáculo en vivo ante la pandemia. Un estudio sobre los impactos en el trabajo y las respuestas sindicales en ocho países de América.

Año: 2022

Editorial: CITRA (CONICET - UMET)

Método CITRA Vol. 8. Las plataformas de reparto en Argentina: entre el cambio de gobierno y la pandemia.

Año: 2021

Editorial: CITRA

El trabajo doméstico durante la cuarentena. Relevamiento realizado en el marco del trabajo en conjunto entre SACRA, CITRA Y OIT. Vol 7

Año: 2021

Editorial: CITRA

La protesta en cuarentena. Análisis de una base cuantitativa sobre protestas sociales en el marco del proyecto Monitor laboral. Vol 6

Año: 2020

Editorial: CITRA

La economía popular durante la cuarentena. Relevamiento realizado en el marco del Proyecto Monitor Laboral COVID-19. Vol 5

Año: 2020

Editorial: CITRA