Pulso Laboral N°4

Historia de la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente y su interacción con el Instituto de Investigación y Formación Cuesta-Duarte del PIT-CNT

Walter Miglionico Caino

Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente (PIT – CNT)

Introducción

Es necesario tener presente que nuestro Plenario Intersindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores, PIT -CNT es la única “central” (entre comillas, plenario o convención no central) del Uruguay. Nació en la década de los 60’ como una acción unitaria de todas las vertientes sindicales, marxistas, anarquistas y cristianas que existían en nuestro país. Un paso que consideramos histórico al privilegiar la unidad.

La Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente nació entre 1983 y 1986, a la salida de la dictadura cívico-militar que gobernaba nuestro país desde 1973 y al inicio de la recomposición democrática. El núcleo inicial se puede rastrear, en parte, a partir de la realización de un curso de OIT a cargo del Dr. Carlos Aníbal Rodriguez durante 1986.

Por otro lado, antes de la realización de ese curso de OIT, varios sindicatos habían dado pasos para comenzar a trabajar específicamente la temática de la “Salud y Seguridad en el Trabajo” y agruparse con aquel  cometido .

Varios de los participantes de aquel curso, en conjunto con compañeros de estos sindicatos, encontraron que era una necesidad la consolidación de un colectivo de trabajo en la organización que nucleaba a los trabajadores, en ese momento el Plenario Intersindical de Trabajadores (PIT) heredero y continuador de la Convención Nacional de trabajadores (CNT), declarada ilegal  por la dictadura.

Cargando…
Citra ®2025 - Todos los derechos reservados