Pulso Laboral N°4
La desprotección laboral en Argentina y su actualidad
Sonia Balza
Dra. en Desarrollo Económico. Integrante de CITRA (CONICET-UMET)
Introducción
Luego de varias décadas de aplicación de modelos de flexibilización organizacional y productiva, conviven en la etapa actual distintas formas de ocupación desvinculadas de las garantías y derechos laborales existentes. Se puede observar cómo la composición de la relación asalariada está lejos de ser homogénea dado que una parte importante de las y los trabajadores ya no es receptora de los derechos establecidos. El contexto de este deterioro en los últimos diez años, se caracteriza por una (cada vez más) profunda crisis del mercado de trabajo y su incapacidad por proteger y aumentar los pisos de empleo registrado y trabajo formal. Por la preocupación que esto genera, en las próximas páginas indagaremos sobre lo que comprendemos por desprotección laboral y su evolución en los últimos veinte años.