María Inés Fernández Álvarez es Investigadora Independiente del CONICET, Profesora Adjunta de la Carrera de Ciencias Antropológicas, FFyL, UBA, Profesora de la Maestría en Antropología Social (FFL, UBA) y la Maestría en Antropología Social y Política (FLACSO) y Directora del “Programa Antropología en Colabor para el fortalecimiento de organizaciones de trabajadores/as”, FFyL-UBA / CITRA (CONICET-UMET). Es Doctora en Antropología (UBA-EHESS) y Magíster en Estudios de Desarrollo (Universidad de Ginebra). Integra el Consejo Científico del GIS (Groupement d’Intérêt Scientifique) “Démocratie et Participation” (MSH Paris Nord) y el Comité Editorial de la revista Condition humaine / Conditions politiques : revue internationale d’anthropologie du politique (Editions EHESS) y Revista Trama (Asociación Uruguaya de Antropología Social y Cultural). Es autora de La política afectada. Experiencia, trabajo y vida cotidiana en Brukman recuperada (Prohistoria 2017), co-autora de Bajo Sospecha. Debates urgentes sobre las clases trabajadoras (Cooperativa Callao, 2019) y editora de Hacer juntos(as). Dinámicas, contornos y relieves de la política colectiva (Biblos, 2016) y Estado y movilización social: estudios etnográficos en Argentina y Brasil (FFyL-Antropofagia, 2009) con Mabel Grimberg y Marcelo Carvalho Rosa.
Sus principales líneas de investigación se oriental al estudio de las dinámicas de relación entre modos de dominación y procesos de organización, movilización y demanda de sectores subalternos, en particular las dinámicas de organización gremial y las prácticas políticas de trabajadoras y trabajadores de la economía popular.