Ir al contenido
Quiénes somos
Investigación
Observatorios
Programas y núcleos
Proyectos
Publicaciones
Método CITRA
Apuntes de Economía Popular
Pulso Laboral
Informes del Observatorio de Plataformas de Trabajo
Propuesta CITRA
Monitor laboral
Coyuntura Laboral
Informes de Fragilidad Social
Informes de Fragilidad Laboral
Actividades
Menú
Quiénes somos
Investigación
Observatorios
Programas y núcleos
Proyectos
Publicaciones
Método CITRA
Apuntes de Economía Popular
Pulso Laboral
Informes del Observatorio de Plataformas de Trabajo
Propuesta CITRA
Monitor laboral
Coyuntura Laboral
Informes de Fragilidad Social
Informes de Fragilidad Laboral
Actividades
Buscar
Buscar
Cerrar
Quiénes somos
Investigación
Observatorios
Programas y núcleos
Proyectos
Publicaciones
Método CITRA
Apuntes de Economía Popular
Pulso Laboral
Informes del Observatorio de Plataformas de Trabajo
Propuesta CITRA
Monitor laboral
Coyuntura Laboral
Informes de Fragilidad Social
Informes de Fragilidad Laboral
Actividades
Menú
Quiénes somos
Investigación
Observatorios
Programas y núcleos
Proyectos
Publicaciones
Método CITRA
Apuntes de Economía Popular
Pulso Laboral
Informes del Observatorio de Plataformas de Trabajo
Propuesta CITRA
Monitor laboral
Coyuntura Laboral
Informes de Fragilidad Social
Informes de Fragilidad Laboral
Actividades
Inicio
»
Lineas de investigacion
»
Proyectos
Proyectos
Consumos audiovisuales de las audiencias en la región del AMBA: prácticas de información y entretenimiento en la era de las multipantallas.
El proyecto UMET Investiga "Consumos audiovisuales de las audiencias en la región del AMBA: prácticas de información y entretenimiento en...
ver más
El lado oculto de la acción sindical. Un estudio socio histórico sobre la relación entre las prestaciones de servicios sociales brindadas por los sindicatos y los modelos de representación gremial
El proyecto “El lado oculto de la acción sindical. Un estudio socio histórico sobre la relación entre las prestaciones de servicios socia...
ver más
El trabajo en el sector cultural y creativo en tiempos de pandemia. Transformaciones y nuevos desafíos en la era digital.
2021-2023: Proyecto: El trabajo en el sector cultural y creativo en tiempos de pandemia. Transformaciones y nuevos desafíos en la era dig...
ver más
Flexibilidad del trabajo audiovisual en la era digital: viejos y nuevos desafíos tras la irrupción de la pandemia de Covid-19.
El objetivo general de este Proyecto es comprender las condiciones flexibles y precarias del trabajo cultural y creativo (TCC) en el sect...
ver más
Interacción en consultorios de cannabis medicinal: voz del paciente y actitudes hacia el consumo
Proyecto PIP 2022-2024 GI 11220210100883CO. La reciente legalización del cannabis medicinal en Argentina se suma a la experiencia de otro...
ver más
La precariedad del trabajo cultural y creativo en la era digital: viejos y nuevos desafíos en tiempos de pandemia y pospandemia.
“La precariedad del trabajo cultural y creativo en la era digital: viejos y nuevos desafíos en tiempos de pandemia y pospandemia. Un anál...
ver más
La venta ambulante frente a los efectos de la pandemia COVID-19: contribuciones al diseño de políticas públicas incorporando la perspectiva de las y los trabajadores.
Proyecto “La venta ambulante frente a los efectos de la pandemia COVID-19: contribuciones al diseño de políticas públicas incorporando la...
ver más
Las plataformas de trabajo online y offline en Argentina. Un estudio multimétodo sobre proceso de trabajo, mecanismos de control, representaciones y organización colectiva.
PIP 2021-2023 “Las plataformas de trabajo online y offline en Argentina: un estudio multimétodo sobre proceso de trabajo, mecanismos de c...
ver más
Los trabajos de plataforma en argentina desde una mirada integral: condiciones de trabajo, subjetividades y organización colectiva.
La hipótesis principal que se plantea en este PICT parte de considerar que el modelo de las plataformas constituye una modalidad de gesti...
ver más
Modelos de co-gestión de los residuos reciclables en la provincia de Buenos Aires.
El proyecto “Modelos de co-gestión de los residuos reciclables en la provincia de Buenos Aires. Aportes tecno-cognitivos derivados del an...
ver más
PICT Trabajo, procesos de organización política y construcción de derechos: Un análisis multidimensional de la economía popular en el AMBA
Desde mediados de los setenta, las transformaciones en el capitalismo (Harvey, 2007), entre otras, tuvieron un impacto significativo en e...
ver más
Producción colaborativa de conocimiento con organizaciones de trabajadores/as: sistematización de saberes para la autoformación y el debate público
El Proyecto UMET Investiga “Producción colaborativa de conocimiento con organizaciones de trabajadores/as: sistematización de saberes par...
ver más
Proyecto de Unidad Ejecutora (PUE) Sistema de información, investigación y estudios para el movimiento obrero.
Proyecto de Unidad Ejecutora (PUE) Sistema de información, investigación y estudios para el movimiento obrero. En el marco de una socied...
ver más
Teletrabajo en el contexto de la crisis de Covid 19. Formas de flexibilización laboral en Argentina (2020-2025).
“Teletrabajo en el contexto de la crisis de Covid 19. Formas de flexibilización laboral en Argentina (2020-2025)”, PICT 2020-0351. El Pr...
ver más
Trabajo no salarial y formas emergentes de organización. Un análisis del heterogéneo campo de la economía popular.
PICT 2016-2043 “Trabajo no salarial y formas emergentes de organización. Un análisis del heterogéneo campo de la economía popular” Este ...
ver más