Observatorio de Protesta Social

Observatorio de Protesta Social

El Observatorio de Protesta Social (OPS) fue creado en marzo de 2020. El objetivo principal es realizar un seguimiento sistemático y pormenorizado de la conflictividad social en una doble clave. Por un lado, a partir de la perspectiva de metodologías cuantitativas de conteo de eventos de protestas sociales (PEA) un análisis de la dinámica de la movilización social, especificamente respecto de las organizaciones, demandas y repertorios. Por otro lado, el análisis de los efectos políticos e institucionales de la protesta y su relación con la respuesta estatal, sea a partir de la producción de políticas públicas, sea por la represión y la criminalización de la protesta. De esta manera, aquella doble clave nos permite la producción de datos respecto de las dinámicas de conflicto, así como las acciones que despliegan los actores a la luz del proceso político. El estudio de la protesta es clave para entender los cambios en las formas de hacer política. El OPS publica sus resultados en diferentes formatos: artículos académicos, informes técnicos y notas periodísticas. Asimismo, desde 2021 construyó una plataforma de Comunicación Pública de la Ciencia “Alerta y Movilización” a partir del cual difunde sus producciones.

Integrantes

No se han encontrado integrantes

Publicaciones

Marzo 2023 ISSN 2618-351X Ana Natalucci, Lucio Fernández Mouján y Ernesto Mate (Coordinadores) Lucía Carnelli, Alon Y...
En agosto de 2021 desde el Programa de Economía Popular y Tecnologías Sociales (PEPTIS) que integran el Programa Antr...
Método CITRA Vol. 11. La economía popular en pandemia: situación actualizada 2021 Octubre 2022 ISSN 2618-351X María I...
julio 2022 | ISSN 2796-7662 Autores: Lucio Fernández Mouján, Ernesto Mate y Santiago Sorroche Apuntes de Economía Pop...
N° 2. Los números de la economía popular durante la pandemia. Dinámica entre 4t-20 y 2t-21 Descargar Ana Natalucci (C...
María Inés Fernández Álvarez y Ana Natalucci (Coord.), Ana Paula Di Giovambattista, Lucio Fernández Mouján, Ernesto M...
NOVIEMBRE 2020 | ISSN 2618-351X El Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) dispuesto por el gobierno naci...

Contenido vinculado

“Alerta y Movilización”
Un newsletter sobre protesta social, actores colectivos y política. Lo recibís en tu mail. Si tenés consultas o data ...

Novedades

El próximo 7 y 8 de septiembre el Observatorio de Protesta Social (OPS) del CITRA (CONICET – UMET) organiza jun...
El Observatorio de Protesta Social (CITRA CONICET-UMET) y la Cátedra de Teorías de la Acción Colectiva (FSOC/UBA) con...
La directora del Observatorio de Protesta Social, Ana Natalucci, participó de la Charla debate «El sindicalismo frent...
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6