Programa de Antropología en Colabor

Programa de Antropología en Colabor

El Programa de Antropología en Colabor es un programa de doble pertenencia entre CITRA y la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, desde el que se desarrollan proyectos de investigación y transferencia con organizaciones de trabajadores y trabajadoras de sectores populares. Desde un enfoque etnográfico y colaborativo, se investigan las prácticas políticas colectivas en articulación con las formas de reproducción de la vida de las y los trabajadores. Se hace foco en los procesos de organización gremial, politización y demanda en torno al trabajo, indagando la producción de derechos, cuidados y formas de bienestar. Se analizan estas iniciativas en articulación con formas de dominación y gobierno, considerando procesos más amplios de desposesión y precarización de la vida. Estas investigaciones se desarrollan de manera colaborativa, en procesos de co-construcción de conocimiento con organizaciones de trabajadores y trabajadoras, aportando desde las herramientas de la antropología para la sistematización y análisis de datos, el desarrollo de experiencias de (auto)formación y la elaboración de materiales para el debate social. Información adicional: Las principales actividades del Programa pueden encontrarse en: Redes sociales: Instagram @antropologiaencolabor Facebook Antropologia en Colabor YouTube: Antropologia en Colabor

Publicaciones

Trabajo no asalariado, género y edad. Diagnósticos y estrategias para el abordaje de problemáticas desde organizacion...
Balza, Sonia; Sorroche, Santiago; María Inés Fernández Álvares El presente informe actualiza los indicadores del univ...
Trabajo, formas de organización y acciones estatales en la venta ambulante. Contribuciones al diseño de políticas púb...
Mapeos en colabor. Bases metodológicas para la sistematización de estrategias de abordaje de problemáticas vinculadas...
La investigación orientada a las necesidades y preocupaciones de las organizaciones gremiales es uno de los sellos d...
En agosto de 2021 desde el Programa de Economía Popular y Tecnologías Sociales (PEPTIS) que integran el Programa Antr...
Método CITRA Vol. 11. La economía popular en pandemia: situación actualizada 2021 Octubre 2022 ISSN 2618-351X María I...
julio 2022 | ISSN 2796-7662 Autores: Lucio Fernández Mouján, Ernesto Mate y Santiago Sorroche Apuntes de Economía Pop...
N° 2. Los números de la economía popular durante la pandemia. Dinámica entre 4t-20 y 2t-21 Descargar Ana Natalucci (C...
María Inés Fernández Álvarez y Ana Natalucci (Coord.), Ana Paula Di Giovambattista, Lucio Fernández Mouján, Ernesto M...
OCTUBRE 2020 | ISSN 2618-351X El presente informe se enmarca en el Proyecto “Monitor Laboral COVID-19. Condiciones de...

Contenido vinculado

La Trama Colectiva
La Trama Colectiva es un podcast sobre organizaciones, trabajadores y redes de cuidado, producido por el Equipo de An...

Novedades

El Programa de Antropología en Colabor y el PICTO Género y Desarrollo invitan a dialogar sobre experiencias de produc...
Programa: – 9.30hs: Apertura y palabras de bienvenida de María Inés Fernández Álvarez, directora del Centro de ...
Poniendo en diálogo los ámbitos de la sociología política y el trabajo social, su investigación se centra en el traba...
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10